Investigación de multimedios

Multimedios.
Es una forma de presentar información con la combinación de texto, sonido, animación y
vídeo. Las aplicaciones multimedia son de juegos, programas de aprendizaje y material de
educación. La gran parte de las aplicaciones multimedia incluyen asociaciones predefinidas
conocidas como hipervínculos, que permiten a los usuarios moverse por la información de
modo intuitivo.
Los productos multimedia amplían el campo de la presentación. La conectividad que
proporcionan los hipertextos hace que estos programas no sean presentaciones estáticas,
sino que sea interactivo, variado e informativo. (UDLAP, s.f.)

Tipos de productos multimedios.
La multimedia encuentra su uso en varias áreas incluyendo, pero no limitado a: arte,
educación, entretenimiento, ingeniería, medicina, matemáticas, negocio, y la investigación
científica.
• Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
• Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
• Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno
(escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
• Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el
observador la sensación de movimiento.
• Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador
la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.

• Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos. El trabajo multimedia está actualmente a
la orden del día y un buen profesional debe seguir unos determinados pasos para elaborar el
producto.
• Definir el mensaje clave. Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al
cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta
fase comunicacional.
• Conocer al público. Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el
mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el cliente,
pero es la agencia de comunicación la que tiene el protagonismo. En esta fase se crea un
documento que los profesionales del multimedia denominan "ficha técnica", "concepto" o
"ficha de producto". (Productos multimedia , 2011)


Referencias
Productos multimedia . (2011). Obtenido de
https://posgradouat.files.wordpress.com/2011/05/tipos-de-productos-
multimedia.pdf
UDLAP, C. (s.f.). Obtenido de
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/vazquez_c_he/capitulo8.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación.

Investigación de tipos de sitio web

Animación